VI Jornada Provincial “NATUGUASO 2020” y al VII Taller de la Cátedra, I Jornada Provincial NATUGUASO 2020

Efectividad de la terapia láser de baja potencia en el postoperatorio del injerto libre de encía Effectiveness of soft laser therapy in the postoperative period of the free gum graft

Mayté Sánchez Cárdenas , Lázaro Sarduy Bermúdez , Nubia Blanco Barbeito

Resumen


Introducción: La radiación láser en el injerto libre de encía, puede acelerar el proceso de recuperación de las zonas donante y receptora. Objetivo: Evaluar la efectividad de la terapia láser de baja potencia en el postoperatorio del tratamiento quirúrgico periodontal con injerto libre de encía en la población pediátrica. Metodología: Se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo en la Clínica Estomatológica “Mártires de Sagua” de 2016 a 2017. La población estuvo constituida por 51 pacientes portadores de recesión periodontal vestibular y la muestra por 40, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional por criterios. Resultados: Predominaron los pacientes entre 8-10 años, del sexo masculino. La mayor parte de los pacientes presentaron recesiones clase I y II de Miller, la zona donante más utilizada fue el paladar. La inflamación gingival fue la afectación clínica de mayor incidencia y junto al sangramiento y a la hiperestesia tuvieron mayor persistencia a los tres meses del tratamiento en el grupo control. El dolor fue la complicación postquirúrgica más frecuente tanto en la zona donante como receptora. Se obtuvo una cicatrización clínica acelerada en ambas zonas quirúrgicas en el grupo estudio. Conclusiones: La evolución postoperatoria en el grupo estudio fue favorable por lo que la terapia láser de baja potencia resultó ser un tratamiento efectivo en el postoperatorio del tratamiento quirúrgico periodontal con injerto libre de encía.

Palabras clave: recesión periodontal, iinjerto libre de encía, láser de baja potencia.

ABSTRACT

Introduction: The laser radiation in the free gum graft, can accelerate the recovery process of the donor and recipient areas. Objective: To evaluate the effectiveness of l Soft laser therapy in the postoperative period of periodontal surgical treatment with free gum grafting in the pediatric population. Methodology: A prospective quasi-experimental study was carried out at the “Mártires de Sagua” Dental Clinic from 2016 to 2017. The population consisted of 51 patients with vestibular periodontal recession and the sample of 40, selected by intentional non-probability sampling by criteria. Results: Patients between 8-10 years old, male, predominated. Most of the patients presented Miller class I and II recessions, the most used donor area was the palate. Gingival inflammation was the clinical incidence with the highest incidence and, together with bleeding and hyperesthesia, they had greater persistence three months after treatment in the control group. Pain was the most frequent post-surgical complication in both the donor and recipient areas. Accelerated clinical healing was obtained in both surgical areas in the study group. Conclusions: The postoperative evolution in the study group was favorable, so Soft laser therapy turned out to be an effective treatment in the postoperative periodontal surgical treatment with free gum grafting.

Key words: periodontal recession, gingival free graft, Soft laser